miércoles, 28 de noviembre de 2012

NORMAS



                            NORMAS ETICAS EMPRESARIALES.

COMPROMISO:
El personal debe tener la claridad al cumplimiento del Reglamento de Trabajo.
JUSTICIA:
Valorar el trabajo de los funcionarios.

RESPETO:
Tenerle el  respeto que se merece cada funcionario o cliente  por que tienen ideologías diferentes.


DIALOGO:
Saber hacerse  escuchar y  entender.

RESPONSABILIDAD:
Conocimiento de sus funciones básicas y desarrollo eficiente.

TOLERANCIA:
Comprender las diferencias de compañeros y clientes.

HONESTIDAD:
Acciones claras y definidas dentro del ambiente institucional.

lunes, 26 de noviembre de 2012

la enfermedad de pompe



La cura a la enfermedad  de pompe.
Resumen:
Crowley era estado anídense y al recibir la noticia de que sus dos hijos estaban enfermos y uno de ellos podía morir en dos años pero el decidió luchar tanto para obtener un, medicamento que salve la vida de sus hijos e incluso la vida de 5,000 personas que tenían esta misma enfermedad, al principio tuvo el rechazo de muchas empresas pero el jamás se dio por vencido y con la ayuda del medico el Dr. Canfield lograron conseguir una empresa que les apoyen y así obtuvieron la  medicina para la cura para sus hijos y las demás personas con esta enfermedad.
Cuestionario:
a.     ¿que le motivo a crowley a crear una empresa de medicina?
La enfermedad que tenían sus hijos “pompe” la cual era incurable y sino se los curaban a tiempo estos podían morir.
b.    ¿como crowley logro conseguir una empresa que invirtiera en su idea de negocio?
Él tuvo que cambiar  su estrategia  y enfocar una distinta forma su discurso para obtener una empresa que invierta con el.
c.     ¿porque otras empresas que visito no  aceptaron invertir en su idea de negocio?
Porque nadie quería invertir  en un “capital” doctor y un emprendedor sin conocimiento.
d.    ¿qué características de un emprendedor pensarías que tuvo crowley?
Persistencia, esfuerzo, muchas ganas de lograr su objetivo y sobre todo él nunca se dejo caer por los distintos rechazos que vivió ya que  su único objetivo era salvar la vida de sus hijos y de muchas personas más.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Un lider se hace o nace



Ensayo
Un líder se hace siendo una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Por su liderazgo que sea efectivo en el resto de los integrantes debe reconocer sus actividades, un líder siempre se hace teniendo la facultad de influir en otros sujetos con su conducta y palabras que logran incentivar a los miembros del grupo, decide la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce , es una persona que mira a largos plazos, un líder se hace creando un futuro, apuesta por la ideas, por los hechos y sobre todo por las ideas que se transforman en hechos, aprovechando el tiempo, sabiendo utilizarlo, dedicándolo para cada asunto, porque sabe convencer apoyándose en un convencimiento propio trabajando en equipo motivándoles dirigiéndoles y aprovechando todas las ocasiones que le brinda su actividad profesional, escuchando a sus colaboradores entendiendo todas la necesidades de su gente, tiene autoconfianza en su capacidad para desarrollarse, y sabiendo ser una persona muy optimista.
Lo cierto es que nadie nace enseñado y un líder no nace tal cual sino que nace con una predisposición genética que le llevara a adquirir más fácilmente habilidades de liderazgo porque su genética está preparada para ello y porque hacerlo le reporta buenas sensaciones. Por el contrario alguien con genética tendenciosa  al medio social o liderazgo puede tener también buenas cualidades de liderazgo pero dado que no sienten emociones positivas a liderar o sociabilizar, sino que siente malas sensaciones esa persona no será líder porque no le gusta, quizás le gusta la idea pero el miedo es más fuerte que sus ganas. Así que el líder no nace nunca, como mucho nace con predisposición genética para ser líder pero nadie nace sabiendo como liderar un país, empresa, su vida, grupos. Todos aprendemos a lo largo de la vida y precisamente por eso tiene sentido y gracia la vida. Un líder no solo nace con predisposición hacerlo, aunque no hayas nacido con esa predisposición si te lo propones puedes ser un autentico líder. A esa persona le gusta liderar porque se siente bien y a gusto, como se siente bien y a gusto querrá practicarlo mas y mas y le cogerá gustillo a esto de liderar y así las personas terminan siendo directores de empresas, universidad o estando en importantes cargo, el motivo es que se espabilan para ascender porque es lo que más les gusta, lo que mejores sensaciones les da  pero eso no implica que un líder nato vaya ser un buen líder.